Ir al contenido principal

¡ VUELTA A LAS CLASES !



Ya estamos de vuelta después de unas practicas cortas pero intensas. En la primera clase de educación artística y plástica, nuestra primera toma de contacto ha sido como todo primer día, las presentaciones, tanto de la profesora como lo que nos va a impartir y enseñar. esta primera toma de contacto ha sido interesante, ya que ningún profesor nos ha contado nada sobre su vida personal,nos ha contado su trayectoria y experiencias personales, de las cuales algunas me han sorprendido. al terminar las presentaciones nos ha querido meter un poco en materia hablándonos de una artista peculiar, su nombre es Teresa Margolles, digo peculiar por el concepto de sus obras, las cuales no son nada habituales, o por lo menos para mi no las conocía. sus obras se caracterizan por plasmar problemas sociales de una manera inusual. y bueno... hasta aquí la clase de hoy, espero aprender mucho en esta asignatura ya que me gusta mucho el arte y expresar las emociones y sentimientos a través de él. 


¡NOS DIVERTIREMOS CON ESTA ASIGNATURA!


Aquí os dejo una foto de la artista Teresa Margolles.
 Resultado de imagen de teresa margolles 
 Imagen recogida de google a fecha 07/03/2018

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CLASE VIGÉSIMA "APRENDEMOS LAND ART"

¡BUENOS DÍAS A TOD@S! MJ como un dia mas nos ha citado un ultimo libro, el cual habla de como utilizar recursos artísticos con ilustraciones de proyectos que se pueden realizar en el aula. Fotografía realizada por Alejandro Canorea García La mirada creativa de Peter Jenny. A la pregunta de que es el Land Art…Land Art es el Arte de la tierra o más aceptado como Arte y Naturaleza, es decir, una relación entre la naturaleza y el individuo. Se puede utilizar muy bien en el aula con los niños, porque es algo que todos hemos hecho de pequeños como, por ejemplo: castillos en la arena. Lo primero que representaron obras de Land Art fueron: Robert Smithson, Nancy Holt y Carl André. Todos ellos fueron a pedir ayuda a Virginia Dwan para realizar su proyecto. En España destaca Agustín Ibarrola. El hecho de que esté construida al aire libre o con elementos naturales no tiene por qué ser Land Art, si no la renuncia al arte como objeto, y suelen ser de duración corta...

DÉCIMO OCTAVA CLASE "COMENZAMOS CON DIBUJO"

¡Hola a tod@s! En la clase de hoy comenzamos con saber la diferencia entre dibujar y pintar. Simplemente la diferencia es que pintar se utilizan materiales más secos y hay ausencia de color, por lo que se utiliza lápiz, carboncillo… todo lo contrario pasa con el concepto de pintar. La RAE dice que dibujar es “trazar en una superficie la imagen de algo” y pintar es “ Representar  algo en una superficie con líneas y colores” La base para la utilización de ambas suele ser papel, y hay varios tipos dependiendo del material que vayamos a utilizar. Hay varios tipos de dibujos: Dibujo expresivo: El cual sirve para expresarse y es el más utilizado en el aula. Dibujo proyectivo: Es el cual se utiliza para proyectar ideas en papel. Dibujo del natural: Se utiliza la naturaleza como toma de referencia para inspirarnos. Es difícil de realizar y no es el más utilizado. Algunos de los materiales que se utilizan son los sigu...