¡HOLA A TOD@S!
Día de examen, este examen tiene
dos partes una parte práctica y otra teórica.
MJ nos comenta que la primera
hora la vamos a usar para realizar el examen práctico, el cual consiste en
hacer una serie de objetos con ciertos materiales… MJ reparte varios temas al
azar, nuestro equipo elige “barcas y patinetes”.
Los materiales son:
- Caja de cartón (tamaño mudanzas)
- Lapicero o carboncillo
- Tijeras o cúter
- Metro
- Celo
- Tubos
- Pinturas
Nuestro equipo nos pusimos manos
a la obra, ya que disponíamos de poco tiempo para realizar el examen, que a
simple vista parece fácil pero no lo es… Nos dividimos el trabajo unos hacían la
barca y otros hacíamos dos patinetes.
El primer patinete lo hicimos
entre José Luis Alguacil y yo, y el segundo patinete entre Sandra Herradon y
Mario Otero, mientras que la barca la hicieron entre Miriam y Diego.
Nos compenetramos bien a la hora
de realizar las tareas y nos ayudamos entre sí para que todo saliera bien. Jose
se puso a hacer las ruedas mientras que yo hacia el cuerpo del patinete con
cartones, le puse ejes de tubos que nos sobraron de hacer los arboles donde
Jose más tarde metería las ruedas al patinete. Al igual que los ejes le monte
un tubo en forma de manillar el cual quede bastante sujeto al cartón. El tiempo
se nos echaba encima y no teníamos mucho margen de maniobra. Con el patinete
montado pero a falta de detalles, sacamos el patinete al exterior donde todavía
quedaba dar los últimos retoques. Le pusimos unos puños, le pegamos un cartel
de “Grefu”, le forramos el mástil con tela de una sábana, pusimos unos detalles
en las ruedas de plástico verde que haría juego con lo que pegamos en el mástil
encima de la tela. Cuando el patinete estaba acabado, ayudamos a los miembros
de mi grupo que aún no habían acabado la barca. Pusimos tela encima de la barca
y le hicimos unos remos con sus respectivos agujeros, y antes que viniera MJ a
evaluar nuestro trabajo, hablamos un poco de lo que queríamos representar.
Una vez acabado el examen práctico, recogimos todo el material incluido el Magnolio, una pena el tirarlo después de todo el trabajo que ha llevado, pero el Magnolio no lo tiramos ya que servirá de decoración a los pasillos de la Universidad.
Ahora era hora de empezar con el
examen teórico…
El examen tenía bastante dificultad,
aunque era un examen corto y en el cual podías tener los medios que quisieras
para consultar todo tipo de cosas. El examen consistía en citar 3 preguntas que
al leerlas un profesor, entienda todo el contenido que hemos trabajado en la
asignatura y lo relacionase con el proyecto. Si había alguna herramienta que te
podía ayudar, ese era el blog que habías ido cogiendo los apuntes de la
asignatura.
Comentarios
Publicar un comentario