Ir al contenido principal

NOVENA CLASE "DÍA DE PELI"

¡BUENAS A TOD@S!

En la clase de hoy como su propio título indica, nos toca aprender de una forma distinta... ¡CON UNA PELI!

Antes de nada MJ nos recomienda como referencia otro libro más...este nuevo libro se titula "Pulgarcita" de Michel Serres y nos contó un poco por encima que trata sobre la guerra y las situaciones que los alumnos no han vivido.
 
Fotografía de Internet
Fecha de extracción: 8 de abril de 2018
Recuperado de: http://nereagregorioguerrero.blogspot.com.es/2016/04/trabajo-2-libro-pulgarcita-michel-serres.html

Después de comentarnos MJ el argumento del libro, nos disponemos a lo que todos estábamos esperando ¡LA PELI!... Su título es "Buddha Collapsed Out of Shame" (en Español "Buda exploto por vergüenza) de Hana Makhmalbaf, esta película esta filmada en Afganistán donde vivían budas.
Fotografía de Internet
Fecha de extracción: 6 de abril de 2018
Recuperado de: https://www.pinterest.es/pin/481251910163240701/?lp=true

La película trata de una niña Afgana, donde viven miles de familias budistas, todas estas familias tienen un entorno violento marcado por los talibanes Afganos. Esta niña se propone ir a la escuela con su vecino para aprender el alfabeto. Todos los días en el camino a la escuela sufría todo tipo de acoso de otro niños Afganos que copiaban de sus mayores todo tipo de actos que habían realizado a las estatuas de Buda, querían lapidarla, maltratarla, etc...

Como opinión de la película, me parece que no sabemos valorar las cosas que tenemos de verdad, el simple hecho de ir a la escuela todos los días sin tener problemas al rededor, el comer todos los días, el agua...son cosas que nosotros las consideramos tan simples, que otra gente está en continua lucha por tenerlo. Es una película la cual la recomiendo para que veas y te conciencies realmente de lo que pasa en el mundo, que aunque sea una película no por ello deja de ser verdad. En otras palabras creo que te hace valorar lo que es una buena EDUCACIÓN y que con una buena educación puedes llegar a cambiar el mundo.
¡LA RECOMIENDO SIN DUDA!



Comentarios

Entradas populares de este blog

DÉCIMO TERCERA CLASE "ACLARANDO EL COLOR DEL MAGNOLIO"

¡HOLA AMIG@S! Hoy un día mas, MJ nos recomendó otra obra literaria, en esta ocasión se titula "Carta a un joven profesor" de Philippe Meirieu.   Fotografía realizada por Alejadro Canorea García Fecha 13 de abril de 2018   La clase de hoy la hemos utilizado para terminar de pintar la parte de arriba de nuestro Magnolio y para aclarar el tono, ya que al secarse ha quedado un tono diferente al que nos esperábamos, por lo tanto nos pusimos manos a la obra para solucionar este imprevisto... Para ello pedimos consejo a MJ y nos dijo que como ya teníamos la mayor parte del árbol oscurecido lo único que teníamos que hacer es darle toques claros de marrón y matices verdosos para darle ese punto de realismo al tronco... ¡Y eso hicimos! Fotografía realizada por el Grupo Naturaleza Oculta Fecha 13 de abril de 2018

¡ VUELTA A LAS CLASES !

Ya estamos de vuelta después de unas practicas cortas pero intensas. En la primera clase de educación artística y plástica, nuestra primera toma de contacto ha sido como todo primer día, las presentaciones, tanto de la profesora como lo que nos va a impartir y enseñar. esta primera toma de contacto ha sido interesante, ya que ningún profesor nos ha contado nada sobre su vida personal,nos ha contado su trayectoria y experiencias personales, de las cuales algunas me han sorprendido. al terminar las presentaciones nos ha querido meter un poco en materia hablándonos de una artista peculiar, su nombre es Teresa Margolles, digo peculiar por el concepto de sus obras, las cuales no son nada habituales, o por lo menos para mi no las conocía. sus obras se caracterizan por plasmar problemas sociales de una manera inusual. y bueno... hasta aquí la clase de hoy, espero aprender mucho en esta asignatura ya que me gusta mucho el arte y expresar las emociones y sentimientos a través de él.  ...

CLASE VIGÉSIMA "APRENDEMOS LAND ART"

¡BUENOS DÍAS A TOD@S! MJ como un dia mas nos ha citado un ultimo libro, el cual habla de como utilizar recursos artísticos con ilustraciones de proyectos que se pueden realizar en el aula. Fotografía realizada por Alejandro Canorea García La mirada creativa de Peter Jenny. A la pregunta de que es el Land Art…Land Art es el Arte de la tierra o más aceptado como Arte y Naturaleza, es decir, una relación entre la naturaleza y el individuo. Se puede utilizar muy bien en el aula con los niños, porque es algo que todos hemos hecho de pequeños como, por ejemplo: castillos en la arena. Lo primero que representaron obras de Land Art fueron: Robert Smithson, Nancy Holt y Carl André. Todos ellos fueron a pedir ayuda a Virginia Dwan para realizar su proyecto. En España destaca Agustín Ibarrola. El hecho de que esté construida al aire libre o con elementos naturales no tiene por qué ser Land Art, si no la renuncia al arte como objeto, y suelen ser de duración corta...