Ir al contenido principal

TERCERA CLASE "CREAMOS NUESTRO PROYECTO"

Resultado de imagen de BOSQUES
Foto de Internet.
Fecha de extracción: 12 de marzo de 2018.
Recuperado de:
https://genial.guru/admiracion-lugares/los-13-bosques-mas-bellos-del-mundo-segun-la-national-geographic-129005/

¡Continuamos con la creación de nuestro proyecto!... en esta tercera clase seguimos trabajando con el proyecto “El bosque”

Empezamos la clase poniéndole nombres a los grupos, cada grupo debía escoger un nombre para su pequeño proyecto…
  • El primer grupo es el nuestro y decidimos ponerle el nombre de “Naturaleza oculta” el porque de este nombre, pues simplemente fue un nombre elegido pensando en que es un bosque, que lo forma…pues la naturaleza, de ahí la primera palabra, y el oculta porque parece que la naturaleza no la tenemos como importante para vivir y aunque este “oculta” es muy importante para nuestra vida y así sacamos el nombre.
Foto de Internet.
Fecha de extracción: 12 de marzo de 2018.
Recuperado de: http://alternopolis.com/naturaleza-oculta-de-las-personas/

  • El segundo grupo lo han llamado “El Ying y el Yang”. El porque de este nombre, pues bien ellos explican que son elementos contrapuestos pero a la vez se compenetran y complementan. La zona oscura es representada por los arboles sin hojas y caídos, y la zona que brilla la representa es un árbol frondoso, grande, sano, fuerte y vital.

Foto de Internet.
Fecha de extracción: 12 de marzo de 2018.
Recuperado de: https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-libre-de-regal%C3%ADas-%C3%A1rbol-de-yin-yang-image1736525
  • El tercer grupo ha llamado a su bosque “La selva fantástica”, este nombre es debido a la integración de culturas de distintas partes del mundo y a la gran variedad de animales.
  • El cuarto grupo lo han titulado “Paraisos artificiales”, su proyecto se basa en la visión de la realidad del siglo XXI, representa que hay una gran tala de arboles y en el medio una gran cabaña de madera que da cobijo a los animales del bosque.
Foto de Internet.
Fecha de extracción: 12 de marzo de 2018.
Recuperado de: https://www.google.es/search?dcr=0&biw=1252&bih=578&tbm=isch&sa=1&ei=o9TUWqqJIMPXU5bnktgH&q=tala+de+arboles&oq=tala+&gs_l=psy-ab.1.0.0l10.11108.12138.0.13670.6.6.0.0.0.0.96.456.5.6.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.5.454.0..0i67k1.76.eQylFDOYQ74#imgrc=tgSDtNG_IhHHHM:
  • El quinto grupo ha titulado a su bosque como “El bosque de las estaciones” como su propio nombre indica las fases de las estaciones primavera, otoño, invierno y verano.
  • El equipo sexto le ha puesto el nombre “Un encanto de bosque”.Este tipo de bosque tendrá tipos de arboles, ya sean manzanos, pinos, palmeras…Hace referencia a una semejanza y comparar los diferentes tipos de arboles con los distintos alumnos de clase.
  • El séptimo grupo lo ha nombrado “Creciendo en perspectiva” Este grupo se basa en la asignatura de ciencias naturales y hace referencia a identificar los seres vivos de día y de noche que habitan en el bosque.
  • El grupo octavo lo ha llamado “El bosque de la vida” En este grupo hace referencia a comparar la vida de las personas con la de los arboles.
  • Noveno grupo le ha puesto el nombre de “The Forest of Dream”, esto significa que se van a basar en seres mitológicos, fauna flora y caballeros. 
Imagen relacionada
Foto de Internet.
Fecha de extracción: 12 de marzo de 2018.
Recuperado de:http://wpnature.com/dream-forest-fairy-nature-trees-study-interior-hd-3d/
  • El décimo grupo ha titulado su bosque como “La realidad escondida en el bosque”. Su bosque trata de diferenciar dos tipos de bosques, en uno se vera un bosque bien cuidado y en el otro uno mal cuidado, donde se notara la diferencia y la importancia de cuidar los bosques.
  • En el undécimo grupo lo han llamado “El bosque encantado” Este grupo se ha basado en representar un teatro atreves de construir un bosque. 

Foto de Internet.
Fecha de extracción: 12 de marzo de 2018.
Recuperado de:http://elquiddelacuestion.com.ar/frases-que-inspiran-y-ensenan-3/
  • El grupo duodécimo le ha puesto como nombre “Sintiendo el bosque en el aula”, este grupo lo que pretende es concienciar e implicar a la gente la importancia de cuidar los bosques, para ello utilizaran material reciclado.
Después de escuchar cada una de las propuestas y el porque de sus nombres, MJ nos hace reunirnos con nuestro grupo para captar ideas de cada una de las propuestas y así tener varias ideas y pensamientos de cada uno de los grupos.

Fotografía de Isabel Sobrino Gómez.
Fecha de extracción: 9 de marzo de 2018
Recuperado de: el móvil.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DÉCIMO TERCERA CLASE "ACLARANDO EL COLOR DEL MAGNOLIO"

¡HOLA AMIG@S! Hoy un día mas, MJ nos recomendó otra obra literaria, en esta ocasión se titula "Carta a un joven profesor" de Philippe Meirieu.   Fotografía realizada por Alejadro Canorea García Fecha 13 de abril de 2018   La clase de hoy la hemos utilizado para terminar de pintar la parte de arriba de nuestro Magnolio y para aclarar el tono, ya que al secarse ha quedado un tono diferente al que nos esperábamos, por lo tanto nos pusimos manos a la obra para solucionar este imprevisto... Para ello pedimos consejo a MJ y nos dijo que como ya teníamos la mayor parte del árbol oscurecido lo único que teníamos que hacer es darle toques claros de marrón y matices verdosos para darle ese punto de realismo al tronco... ¡Y eso hicimos! Fotografía realizada por el Grupo Naturaleza Oculta Fecha 13 de abril de 2018

¡ VUELTA A LAS CLASES !

Ya estamos de vuelta después de unas practicas cortas pero intensas. En la primera clase de educación artística y plástica, nuestra primera toma de contacto ha sido como todo primer día, las presentaciones, tanto de la profesora como lo que nos va a impartir y enseñar. esta primera toma de contacto ha sido interesante, ya que ningún profesor nos ha contado nada sobre su vida personal,nos ha contado su trayectoria y experiencias personales, de las cuales algunas me han sorprendido. al terminar las presentaciones nos ha querido meter un poco en materia hablándonos de una artista peculiar, su nombre es Teresa Margolles, digo peculiar por el concepto de sus obras, las cuales no son nada habituales, o por lo menos para mi no las conocía. sus obras se caracterizan por plasmar problemas sociales de una manera inusual. y bueno... hasta aquí la clase de hoy, espero aprender mucho en esta asignatura ya que me gusta mucho el arte y expresar las emociones y sentimientos a través de él.  ...

CLASE VIGÉSIMA "APRENDEMOS LAND ART"

¡BUENOS DÍAS A TOD@S! MJ como un dia mas nos ha citado un ultimo libro, el cual habla de como utilizar recursos artísticos con ilustraciones de proyectos que se pueden realizar en el aula. Fotografía realizada por Alejandro Canorea García La mirada creativa de Peter Jenny. A la pregunta de que es el Land Art…Land Art es el Arte de la tierra o más aceptado como Arte y Naturaleza, es decir, una relación entre la naturaleza y el individuo. Se puede utilizar muy bien en el aula con los niños, porque es algo que todos hemos hecho de pequeños como, por ejemplo: castillos en la arena. Lo primero que representaron obras de Land Art fueron: Robert Smithson, Nancy Holt y Carl André. Todos ellos fueron a pedir ayuda a Virginia Dwan para realizar su proyecto. En España destaca Agustín Ibarrola. El hecho de que esté construida al aire libre o con elementos naturales no tiene por qué ser Land Art, si no la renuncia al arte como objeto, y suelen ser de duración corta...